Viceministro Martín Vegas: Hay que eliminar los obstáculos que impiden que estudiantes terminen sus estudios

El viceministro de Educación, Martín Vegas, afirmó que su despacho busca eliminar los obstáculos que no permiten que las adolescentes del país culminen sus estudios de manera satisfactoria y vean en el trabajo una alternativa a sus estudios.
Durante el foro Políticas Educativas con Enfoque de Género desde las Voces de las Niñas y Adolescentes organizado por la red Florecer, sostuvo que actualmente se cuenta con un plan de igualdad de género y que este tiene una comisión con enfoque del mismo. “Ese grupo tiene la labor de que la educación tenga una perspectiva de género y que no se reproduzcan estereotipos de discriminación”, detalló.
Durante el evento se dieron a conocer las trabas que no permiten que las estudiantes culminen la Primaria o Secundaria. “Sabemos que las niñas una vez matriculadas no están sentadas en condiciones de igualdad”, indicó la especialista de la red Florecer, Teresa Tovar. “Ellas arrastran un conjunto de abusos y exclusiones que limitan su aprendizaje”, precisó.
Por su parte, las escolares adolescentes también dieron a conocer sus testimonios. “Debe garantizarse la permanencia de muchas compañeras que salen embarazadas y que sufren discriminación en los colegios”, solicitó Joselyn Gómez, una de las escolares. “En las ilustraciones de los libros vemos que las mujeres salen limpiando, y los varones, realizando trabajos intelectuales”, declaró Linda Cerna, estudiante del colegio Fe y Alegría, sobre los estereotipos. Sin embargo, el viceministro aseguró que existe un protocolo con enfoque de género para la elaboración de textos. “Me he quedado preocupado, pero solicitaré esos textos. Lo más probable es que hayan recibido libros antiguos, o que nuestro mecanismo no está siendo lo suficientemente efectivo”, agregó.