A tener en cuenta: Campaña contra abuso infantil por internet

Fueron creados por la agencia francesa Rosapark para la ONG "Innocence in Danger". Ponerse a tono en el lenguaje on line es la primera estrategia que usan los depravados, dijo el creador de las imágenes.
Una verdadera campaña del terror fue la que desarrolló la agencia de publicidad francesa Rosapark para la prevención del abuso sexual.
El mandante fue la organización sin fines de lucro "Innocence in Danger", que tiene como propósito resguardar a los niños de los abusos por internet.
La idea de las fotos de estos «emoticones de la vida real» es mostrar qué se puede esconder detrás de las simpáticas imágenes de los emoji cuando sus niños están chateando on line, en especial los estudiantes.
De hecho, cada foto lleva un mensaje que dice "Who's really chatting online with your child? (¿Quién en realidad está chateando con tu hijo?)".
Según explicó a la prensa el director creativo de la agencia, Jamie Standen, "cuando un depravado toma contacto con un niño on line, lo primero que hará será intentar ganarse la confianza suya. Lo más probable es que traten de hacerse pasar por otro niño y eso lo harán usando el mismo lenguaje on line. Y, como sabemos, los emoji son la mayor parte de nuestro lenguaje on line”.
Si bien la campaña fue pensada para publicidad en medios impresos, es tal el impacto que ha causado que se transformó en un hit en las redes sociales.
La agencia Rosapark tiene entre a sus clientes conocidas marcas como Monoprix, Minute Maid y otras organizaciones como la Fundación para la Infancia.
Se recomienda a los padres de familia tener en cuenta con quién están hablando sus menores hijos en las redes sociales.
Fuente: Publimetro