Se inició V Conferencia Internacional "Educación Inclusiva y Discapacidad"

El viceministro de Gestión Pedagógica, Martín Vegas Torres y la directora de Educación Básica Especial, Clemencia Vallejos participaron de la inauguración de la V Conferencia Internacional “Educación Inclusiva y Discapacidad” que tiene como objetivo mostrar los diversos enfoques en Educación Básica Especial (EBE) y el potencial que existe en el Perú para fortalecer una ruta de trabajo en esta especialidad.
En sus palabras de inauguración el viceministro resaltó la diversidad de estrategias que deben emplearse en la EBE, y que desde el Ministerio de Educación se recogen con un enfoque centrado en derechos humanos para que todo ser humano con capacidades diversas puedan desenvolverse como un ciudadano que encuentra el apoyo necesario en el Estado.
“Necesitamos un enfoque de gestión que parta de lo que tenemos y también de lo que parece poco aplicable y en esta conferencia se nos dará un horizonte sobre lo que sucede en otros países y así fortalecer nuestra ruta como ministerio”, afirmó.
En esta línea, Vegas Torres indicó a los participantes que el evento si bien es un actividad intelectual también es una muestra del saber de los expertos, de las buenas prácticas, los testimonios e intercambios de las personas responsables de la Educación Básica de todo el país.
Asimismo, se invitó al público asistente visitar la exposición fotográfica itinerante “Secretos y saberes para encantar y contarlos” donde se muestran imágenes del trinomio educativo para la mejora de los aprendizajes: docente, estudiante y padre de familia.
Así también, se podrá visitar la expoferia “Saberes y talentos de personas con discapacidad", en la que participan estudiantes destacados en pintura, arte y opciones laborales.
Se informó que el viernes 18 de octubre, durante la ceremonia de clausura, se llevará a cabo la premiación de los ganadores del VI Concurso Nacional de Experiencias Exitosas, que el Minedu realiza con el objetivo de difundir valorar, estimular el trabajo y esfuerzo realizado por los profesionales docentes y de otras especialidades por generar procesos de innovación inclusiva