Proceso de matrícula escolar 2017

La UGEL 02 comunica a los directores de las instituciones educativas públicas y privadas que deben publicar en un lugar visible del local escolar y en un plazo no menor de 30 días anteriores al inicio de matrícula, lo siguiente:
- Fechas de inicio y fin del proceso de matrícula
- Número de vacantes para cada grado: el total de vacantes por grado es la suma del número de vacantes regulares más el número de vacantes para estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad.
- Las prioridades de ingreso a la I. E. deben consignarse en el Reglamento Interno de la misma, considerando los siguientes criterios:
- Contar con hermanos matriculados en la I. E. y que los padres hayan demostrado responsabilidad y participación en la educación de sus hijos.
- Coincidencia declarada o demostrable con la línea axiológica de la I. E.
- Residencia en la zona de ubicación de la I. E. (solo para instituciones públicas)
- En el caso de las II. EE. públicas, la relación de los profesores nombrados para el año lectivo 2017
De acuerdo a la Norma Técnica denominada “Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2017 en Instituciones Educativas y Programas Educativos de la Educación Básica”, la publicación de los datos mencionados puede realizarse, opcionalmente, en la página web de la I. E. y en alguna otra plataforma comunicacional con la que se cuente.
Asimismo, al inicio del año escolar es importante la presencia del padre, madre, tutor legal o apoderado, con la finalidad de actualizar los datos pertinentes del estudiante.
DATOS
- En el proceso de matrícula no se podrá condicionar al pago previo de la cuota ordinaria, aportes extraordinarios a la APAFA u otros conceptos, bajo responsabilidad administrativa, civil o penal del director de la I. E. pública.
- Conozca las orientaciones específicas para la matrícula por nivel y modalidad, ingresando al siguiente enlace: AQUÍ
Equipo de Participación y Comunicación