Preparación y Compromiso en el II Simulacro Nacional Multipeligro 2024

Ayer, jueves 15 de agosto, a las 15:00 horas, se lleva a cabo el II Simulacro Nacional Multipeligro 2024 en todas las instituciones educativas de nuestra jurisdicción, organizado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
Durante el simulacro, directivos, docentes, padres de familia y estudiantes participan activamente, demostrando su capacidad para responder ante una posible emergencia por un desastre natural. Todos se desplazan ordenadamente hacia las zonas de seguridad, evidenciando estar bien preparados para enfrentar situaciones reales de peligro.
Las brigadas de primeros auxilios y camillas también juegan un papel crucial, ayudando a los "afectados" y "heridos" durante la simulación. Al sonar las alarmas, actúan de inmediato, evacuando a los heridos de manera rápida y segura.
El Comité de Gestión de Riesgos de la UGEL 02 supervisa de cerca la participación de los alumnos de inicial, primaria y secundaria, asegurándose de que todos sigan las instrucciones y se mantengan protegidos en cada etapa del simulacro.
Este ejercicio se realiza en memoria del terremoto de 7.9 de magnitud que sacudió Pisco hace 17 años, dejando 595 muertos y más de 431 mil heridos. Recordar este evento trágico impulsa a seguir practicando y mejorando los protocolos de seguridad.
Importancia de los Simulacros
Dado el aumento de desastres naturales a nivel mundial, los simulacros se han convertido en una herramienta vital para la población. Ayudan a desarrollar buenos hábitos y a estar preparados para actuar de manera efectiva en situaciones de emergencia.
Por eso, los simulacros se llevan a cabo con gran responsabilidad en todas las instituciones educativas de nuestro sector, bajo la supervisión constante de los especialistas de la UGEL 02. Estos especialistas recopilan datos importantes que se envían a la DRELM y luego son evaluados por el MINEDU.