Plataforma SISEVE debe ser utilizada para denunciar casos de maltrato

El Ministerio de Educación (Minedu) ha implementado el sistema "SíseVe", que permite a las víctimas o testigos de bullying denunciar de forma virtual cualquier tipo de incidente o agresión, guardando la confidencialidad del caso.

Funcionarios del Minedu, en reunión de información realizada, con los comunicadores de las 7 UGEL de Lima Metropolitana, precisaron que el acceso a la plataforma es muy fácil, solo se tiene que ingresar al portal web de PeruEduca: http://www.perueduca.pe para generar un usuario y una clave de acceso.

Luego se debe ingresar  a la página web www.siseve.pe y desde allí  se puede realizar la denuncia.

Se debe precisar el nombre del presunto agresor y los datos de la agresión, automáticamente el sistema arrojará las pautas de qué hacer frente a la agresión reportada; dónde acudir, que puede ser una comisaría o un establecimiento de salud.

También se puede consultar el reporte y verificar cómo va el caso, si la escuela la ha atendido o derivado a la UGEL u otra institución de apoyo.

Es importante señalar que las  Direcciones Regionales de Educación (DRE), Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) y a las instituciones educativas deben generar obligatoriamente su usuario y clave y designar a dos responsables del sistema SiseVe (un titular y suplente) quienes monitorearan  diariamente los reportes del mencionado portal.

El  Sistema Especializado en Reporte de Casos sobre Violencia Escolar, permite recibir denuncias  por violencia escolar directa e indirectamente  y puede ser realizado por alumnos, docentes, compañeros de aula, padres de familia, familiares, etc.

El Minedu también ha puesto a disposición la página web http://www.pazescolar.pe en donde dan a conocer la Estrategia Nacional contra la Violencia Escolar del Ministerio de Educación "Paz Escolar" que tiene como visión “Escolares conviven y aprenden felices”.  Por ello, su plan de trabajo (2013-2016) tiene tres objetivos: (1) Menos violencia escolar, (2) Mejores logros de aprendizaje y (3) Más escolares felices.

"Paz Escolar", está alineada al Proyecto Educativo Nacional al 2021, la "Escuela que queremos" y a los "Aprendizajes Fundamentales".