Personal de la DRELM y las UGEL se capacitan para optimizar la programación de presupuestos para Lima Metropolitana

Con el objetivo de mejorar la atención y las condiciones de vida de la comunidad educativa, se inició el taller de capacitación “Programación y Articulación de los Programas Presupuestales en Lima Metropolitana”, dirigido a los directores de la DRELM y las UGEL y servidores de las unidades ejecutoras.
El evento es organizado por la Oficina de Coordinación Regional – Unidad de Transferencia del Minedu en coordinación con las Direcciones del Ministerio de Educación a cargo de los de los PPR (Presupuestos Por Resultados): DIGBER, DES, DESTP, DIECA y DIGEBE.
Cabe precisar que el Programa Presupuestal es un instrumento del Presupuesto por Resultados, y es una unidad de programación de las acciones de las entidades púbicas, las que integradas y articuladas se orientan a proveer productos que benefician a la población.
De esta manera la realización del taller se inscribe en el desarrollo de una política de descentralización y modernización impulsada desde el MInedu para garantizar una educación capaz de mejorar el nivel de los aprendizajes.
Los participantes coincidieron en subrayar que los enfoques para la resolución de los problemas de gestión educativa, que afectan a Lima Metropolitana, deben realizarse desde la particularidad y diversidad territorial, conjuntamente con la implementación de políticas originadas en las necesidades reales de los estudiantes.
Al taller asistieron los directores Marcos Tupayachi (DRELM), Clemencia Vallejos (DIGEBE), Aurora Zegarra (DIECA) y los 7 directores de las UGEL, así como también, planificadores, financistas y los jefes de las diferentes áreas y unidades.