MINEDU y SERVIR capacitan a directivos para fortalecer competencias gerenciales

En línea con los objetivos de la reforma educativa, el Ministerio de Educación (MINEDU) y la Autoridad del Servicio Civil (SERVIR) iniciaron esta semana el Programa Intensivo de Capacitación de Directivos, cuyo objetivo fortalecer sus competencias gerenciales mediante el uso de modernas herramientas de gestión.
Con ello el ministerio busca conciliar la mejora de la gestión educativa con los aspectos pedagógicos en aras perfeccionar la calidad de los servicios educativos, señaló el viceministro de Gestión Institucional del MINEDU, Juan Pablo Silva Macher, durante la inauguración del programa, realizado esta semana el Hotel Meliá.
Destacó el trabajo articulado que se realiza con SERVIR a favor del desarrollo de las capacidades de directores y funcionarios de las áreas pedagógicas, en beneficio de los estudiantes.
En la inauguración del programa también estuvieron presentes el Presidente de SERVIR, Juan Carlos Cortez Carcelén, el Director de la Escuela Nacional de Administración Pública, Dante Mendoza y el jefe de la Unidad de Transferencias de la Oficina de Coordinación Regional, José Carlos Vera.
También asistieron Carlos Alza de la Universidad Católica y Emma Barrios de la Universidad Continental. Ambos centros de estudios también ofrecerán los servicios de capacitación.
Vera señaló que el programa generará condiciones para que las UGEL cumplan con su principal rol que es brindar servicios de soporte administrativo y pedagógico a las instituciones educativas mejorando su calidad, oportunidad y pertinencia.
El primer módulo del programa durará 135 horas académicas, considerando aspectos normativos, éticos, comportamiento humano, políticas públicas, taller de comunicación efectiva, así como toma de decisiones y estadísticas. El segundo y tercer módulo durarán dos meses y a través de ellos se brindará capacitación en el manejo de herramientas de gestión que servirán para fortalecer las competencias gerenciales más específicas, acorde al cargo que desempeña cada servidor público.
Participan en el programa 35 profesionales, entre candidatos a gerentes públicos y directores y jefes de las áreas de gestión pedagógica de gestión pedagógica de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) y sus siete Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL).