MINEDU será el primero en aplicar política de modernización y descentralización en el país

El Ministerio de Educación (Minedu) presentó hoy la política de modernización y descentralización del Sector Educación y suscribió un convenio con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), que le permitirá ser el primero en iniciar la implementación de esta política en el país.

La mencionada política sectorial permitirá la consolidación del Minedu como entidad rectora, ágil y orientada al servicio de los estudiantes y ciudadanos, con capacidad de gestionar y supervisar la calidad de todos los ámbitos de la educación pública y privada. 

La Ministra de Educación, Patricia Salas expresó que la política permitirá una gestión moderna, transparente y descentralizada, para garantizar que los estudiantes logren aprendizajes de calidad con equidad y que hayan maestros competentes y comprometidos. 

Agregó que el Perú es un país que no sólo debe mejorar la calidad educativa, debe también concretar acciones con sentido de equidad y diversidad. Para ello, se han establecido 10 políticas priorizadas, referidas a cómo mejoramos los aprendizajes y cómo modernizamos y fortalecemos la descentralización de la gestión en la educación. 

La política de modernización y descentralización del sector Educación permitirá fortalecer los modelos de gestión en los gobiernos regionales y ordenar las responsabilidades intergubernamentales en educación desde la base de una matriz de gestión descentralizada.

El convenio suscrito por la ministra de Educación, Patricia Salas O´Brien, y el presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, impulsará en el Minedu una gestión moderna, transparente, participativa, descentralizada, efectiva y orientada al ciudadano.

Por su parte, el Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor espera que la política de modernización y descentralización del sector sirva como herramienta esencial para hacer una reforma de la educación que genere una revolución en el Perú. 

Remarcó que es una gran noticia para el país que el MINEDU esté enfocando el desarrollo de la educación en resultados concretos en los niños, niñas y adolescentes del país. Agregó que “la estrategia de modernización del gobierno enfatiza una agenda y una administración pública eficiente que brinde resultados y rinda cuentas al país”. 

Convenio con SERVIR
Asimismo se suscribió un convenio entre el MINEDU y la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR), representado por su Presidente Ejecutivo, Juan Carlos Cortez Carcelén, que permitirá implementar estrategias orientadas a mejorar el desempeño de los servidores públicos del Ministerio y del Sector en general.

Con ello se resalta la reforma de los recursos humanos como uno de los pilares que asume la política de modernización de la gestión pública en el país. 

Mediante este convenio, será posible desarrollar, a través de la asistencia técnica, mejoras en el Sistema Administrativo de Recursos Humanos del Minedu, con énfasis en el sistema de gestión del desempeño y capacitación.

Igualmente, desarrollará capacidades en gestión en los servidores del MINEDU, a través de la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP) y en el marco del Plan Quinquenal de Desarrollo de las Personas, fortaleciendo así a más de 250 cuadros técnicos a nivel nacional.