MINEDU premiará Buenas Prácticas Docentes en Educación Superior Teconológica y Técnico-Productiva

El Ministerio de Educación, con la finalidad de reconocer y revalorar la labor de directivos y docentes del país en Formación Técnico Profesional, tiene lista la ceremonia para premiar a los ganadores del I Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes en Formación Técnico Profesional: “Tukuy Ruraq Amauta” (Maestro que todo lo hace).
El reconocimiento, que se desarrollará el viernes en el Auditórium de la Sociedad Nacional de Industrias de San Isidro, es organizado por la Dirección de Educación Superior Tecnológica y Técnico Productivo (DESTP).
Uno de los objetivos del concurso es impulsar los procesos e iniciativas y promover las buenas prácticas docentes con estudiantes y comunidad; así como, estimular el interés de los maestros por desarrollar prácticas pedagógicas innovadoras y sostenibles en la Formación Técnico Profesional.
El concurso fue organizado en dos etapas. Regional, a cargo de los Gobiernos Regionales a través de las Direcciones Regionales de Educación (DRE), en la que se inscribieron memorias de Buenas Prácticas de todas las regiones del país, a excepción de Amazonas y Madre de Dios.
Luego de la evaluación en la etapa regional, se recibieron 42 memorias de Buenas Prácticas, las cuales fueron evaluadas por un equipo de la DESTP, quedando 15 finalistas.
La etapa nacional estuvo a cargo de la DESTP, a través del Eje de Desarrollo y Revaloración Docente y el jurado calificador estuvo conformado por personalidades de diferentes organismos involucrados en la Formación Técnico Profesional.
Representantes de la Organización de Estados Iberoamericanos, de la Cooperación Canadiense (Educación para el Empleo), el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el Consejo Nacional de la Competitividad, participaron en la gran final.
En la categoría “A” (Innovación Técnica Pedagógica), los ganadores son: José Jaén Ramos, del I.E.S.T Santa Rosa de Puno, con su memoria “Proyectos productivos de doble propósito” y Rodwen Vega Orduña, del CETPRO Fe y Alegría N° 25, con su memoria “Inclusión afectiva y efectiva para el Autoempleo y la inserción laboral”.
En la categoría “B” (Gestión y Relacionamiento Institucional), los ganadores son: Albino Andagua Roca, del I.E.S.T Antonio Raimondi de Ancash, con su memoria “Asociatividad en proyectos productivos en la formación tecnológica” y María Córdova Galindo, del CETPRO Villa del Norte de UGEL 02, con su trabajo “Liderazgo efectivo para el fortalecimiento de la gestión institucional”.