MINEDU Impulsa la Educación Superior y Técnico Productivo

El Ministerio de Educación trabaja en la lógica de reforma de la Educación Superior y Técnico Productivo, para impulsar un desarrollo innovador entre los profesionales, expresó el viceministro de Gestión Institucional, Fernando Bolaños.
El trabajo consiste en dar mejores herramientas al desarrollo de la Educación Técnica, agregó el viceministro durante la premiación a los ganadores del Primer Concurso Buenas Prácticas Docentes “Tukuy Ruraq Amauta”.
El reconocimiento y premiación a los proyectos presentados en todas las regiones del país es una muestra de lo que impulsamos, subrayó el funcionario del Ministerio de Educación, en el Auditorio de la Sociedad Nacional de Industrias de San Isidro.
El concurso, organizado por la Dirección de Educación Superior Tecnológica y Técnico Productivo (DESTP), busca promover las buenas prácticas docentes con estudiantes y comunidad; así como, estimular el interés de los maestros por desarrollar prácticas pedagógicas innovadoras y sostenibles en la Formación Técnico Profesional.
Según los criterios definidos por el Comité Organizador del concurso integrado por Juan Borea, representante del Consejo Nacional de Educación, y Luisa Pinto, condecorada con las Palmas Magisteriales, todas las postulaciones pasaron un primer análisis.
La decisión final estuvo a cargo del comité integrado por la ex ministra de Educación, Gloria Helfer; el jefe del Departamento de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Luis Sime Pom; el director de FONDEP, Luis Bretel, y el Director del Instituto de Pedagogía Popular, Sigfredo Chiroque.
En la categoría “A” (Innovación Técnica Pedagógica), los ganadores son: José Jaén Ramos, de Puno, con su memoria “Proyectos productivos de doble propósito”, y Rodwen Vega Orduña, de Fe y Alegría Nro. 25, con su memoria “Inclusión afectiva y efectiva para el Autoempleo y la inserción laboral”.
En la categoría “B” (Gestión y Relacionamiento Institucional), los ganadores son: Albino Andagua Roca, de Ancash, con su memoria “Asociatividad en proyectos productivos en la formación tecnológica”, y María Córdova Galindo, de Villa Norte de la UGEL 02, con su trabajo “Liderazgo efectivo para el fortalecimiento de la gestión institucional”.
Las experiencias ganadoras, además recibir becas para su participación en el Programa de Excelencia Pedagógica “Creatividad Docente”, así como Internet móvil por un año, serán presentadas en el Programa de Televisión “Maestros que Inspiran” del Ministerio de Educación.
En la premiación participaron: la directora de Educación Superior y Técnico Profesional, Rosa Flores Arévalo; la directora de Educación Superior Tecnológica y Técnico Productiva, Pilar Saavedra; autoridades del Ministerio de Trabajo y finalistas del concurso.