Jueves 21 de noviembre se realizará el V Simulacro Nacional Escolar 2013 en las II.EE.

El V Simulacro Nacional Escolar 2013 reflejará las contingencias y reacciones frente a un sismo de 8° en la escala de Richter, que se registrará el jueves 21 de noviembre (10:00 horas; 15:00horas; 20:00 horas) en todo el territorio nacional, teniendo un minuto de duración, con una intensidad de VII y VIII en la escala de Mercalli y estará localizado a 20 Km. de la ciudad capital de cada región.

En nuestra ciudad capital el ejercicio preventivo será en la I.E. Sagrado Corazón de Chorrillos (Av. Chorrillos 528) a las 8 am; y en la I.E. San Martín de Porres (calle Lincoln 351 La Perla Callao) a las 10 am. Tiene por objetivo establecer las acciones básicas a ser desarrolladas por las instancias descentralizadas del Ministerio de Educación MINEDU para el manejo efectivo de la situación de emergencia que produciría un evento adverso de características altamente destructivas.

La directora Aurora Zegarra Huapaya, de la Dirección de Educación Comunitaria y Ambiental (DIECA) -del MINEDU- detalló que para esta ocasión, el evento tiene acciones adicionales, de acuerdo a las características de las zonas de impacto. Así, en las regiones de La Libertad, Piura, Tumbes, Lambayeque, Ica, Lima Metropolitana; Callao, Tacna, Arequipa, Ancash, y Moquegua se ha establecido el simulacro de sismo y tsunami.

“El escenario de simulacro de tsunami se producirá 5 minutos después del sismo en toda la zona costera del pacífico con unas olas de 8 a 10 metros de altura que demorarán entre 15 a 20 minutos en llegar a la línea de la costa, por lo cual veremos la reacción tras darse la alerta respectiva”, puntualizó Zegarra Huapaya.