II.EE. de la UGEL 02 fueron reconocidas por sus logros en el 2014

En una ceremonia emotiva, el martes 23 de diciembre se reconoció a las instituciones educativas que destacaron a lo largo del año en los concursos a nivel de Ugel 02 de la Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología “Eureka”, Juegos Florales Nacionales y en el Proyecto Educativo Ambiental Integrado, mediante resoluciones directorales, diplomas y otros premios.
En el caso de Eureka 2014, se premió a los colegios que obtuvieron los tres primeros lugares en los niveles de inicial y primaria, mientras que en secundaria, a las instituciones que consiguieron los dos primeros puestos.
Las instituciones educativas 2078 Nuestra Señora de Lourdes y 3024 José Antonio Encinas fueron reconocidas por sobresalir en la mayoría de las disciplinas de los Juegos Florales Nacionales.
Dentro del Proyecto Educativo Ambiental Integrado se consignaron seis componentes: “Loncheras nutritivas y kioscos saludables”, “Buenas prácticas ambientales”, “Buenas prácticas ambientales para la gestión del riesgo de desastres”, “Movilización por el día de la energía eléctrica” y “Enfoque ambiental”. En lo que corresponde a “Enfoque ambiental” se destacó la participación de los seis primeros puestos. Las escuelas ganadoras de esta última componente resultaron de la evaluación en salud, ecoeficiencia y gestión de riesgo, obteniendo los tres primeros lugares las II.EE. 0049, Independencia, Libertador de San Martín, María Parado de Bellido.
A continuación se detallan los colegios que fueron premiados:
FENCYT “Eureka”
NIVEL INICIAL
1° puesto: I.E. 390 Virgen de Fátima.
2° puesto: I.E. 065
3° puesto: I.E. Río Santa
NIVEL PRIMARIA
1° puesto: I.E. San Columbano
2° puesto: I.E. 2052 María Auxiliadora
3° puesto: I.E. 3041 Andrés Bello
NIVEL SECUNDARIA
Tecnología e ingeniería
1° puesto: I.E. 2029 Simón Bolívar
2° puesto: I.E. 2057 José Gabriel Condorcanqui
Ciencias ambientales
1° puesto: I.E. Hernán Busse de la Guerra
2° puesto: I.E. 2009 Fe y Alegría N° 02
Ciencias básicas
1° puesto: I.E. 2029 Simón Bolívar
2° puesto: I.E. 3033 Andrés Avelino Cáceres
Ciencias sociales
1° puesto: I.E. Alfredo Bonifaz
2° puesto: I.E. Jorge Basadre Grohmann
JUEGOS FLORALES NACIONALES
I.E. 2078 Nuestra Señora de Lourdes
I.E. 3024 José Antonio Encinas
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO
Loncheras nutritivas
1°: I.E. Libertador de San Martín
2°: I.E. María Parado de Bellido
3°: I.E. Isabel Chimpu Ocllo
Buenas prácticas ambientales (categoría A)
1°: I.E. 0049
2°: I.E. Isabel Chimpu Ocllo
2°: I.E. 2089 Micaela Bastidas
3°: I.E. 0081
Buenas prácticas ambientales (categoría B)
1°: I.E. 2001 Teniente Coronel Alfredo Bonifaz
Buenas prácticas para la gestión de riesgo de desastres
1°: I.E. 0049
2°: I.E. 005 San Diego
3°: I.E. María Parado de Bellido
MOVILIZACIÓN POR EL DÍA DEL AHORRO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
Alegorías
1°: I.E. 0351 San Martín de Porres
2°: I.E. 0055 Sagrado Corazón de Jesús
3°: I.E. 0377 Divino Niño de Jesús
Pancartas
1°: I.E. 2083 Virgen del Carmen
2°: I.E. 2096 Perú Japón
3°: I.E. 2003 Libertador José de San Martín
Periódicos Murales
1°: I.E. Libertador de San Martín
2°: I.E. Isabel Chimpu Ocllo
3°: I.E. 2091 Mariscal Andrés Avelino Cáceres
Enfoque ambiental
1°: I.E. 0049
2°: I.E. Independencia
2°: Libertador de San Martín
3°: I.E. María Parado de Bellido
4°: I.E. Isabel Chimpu Ocllo
5°: I.E. 391-1 Flor de Amancaes
5°: PRITE Fray Pedro Urraca
6°: I.E. 3021 San Juan Masías
6°: I.E. 3056 Gran Bretaña
6°: I.E. 2089 Micaela Bastidas
6°: I.E. 391-2 San Juan de Amancaes