II. EE. deben habilitar sus COE

En el marco de una Escuela Segura, iniciativa del Ministerio de Educación, nuestra institución recuerda a todas las instituciones educativas a nivel nacional habilitar sus Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y darles la importancia necesaria a estos espacios, a fin de salvaguardar la vida y la salud de la comunidad educativa.

Asimismo, se informa que es deber de todas las II. EE. implementarlo para garantizar el derecho a la educación de los estudiantes en casos de situaciones de emergencias o desastres, mediante la difusión de información real y oportuna, y la ejecución de acciones para rehabilitar el servicio educativo - mobiliario, material educativo e infraestructura de las escuelas.

¿Qué es el COE?

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) es la organización funcional que adopta el comité de Defensa Civil para administrar la emergencia, y realizar la inmediata toma de decisiones centralizando la información de los daños producidos.

El mismo atiende las necesidades básicas de los damnificados, evalúa los daños, determina las necesidades de la población necesitada, distribuye los recursos logísticos, mantiene comunicación permanente con las direcciones regionales de Defensa Civil y con el INDECI, y evacúa a la población a zonas seguras ante peligros inminentes.

PREPÁRATE, RESPONDE Y REHABILITA

Son los tres pasos recomendados por el Ministerio de Educación, en casos de emergencia. En su portal web: http://bit.ly/2fvP1f5 , podrás enterarte cómo actuar antes, durante y después de eventos adversos como heladas y friaje, huaycos, lluvias e inundaciones, erupciones volcánicas, sismos, y tsunamis. Además podrás encontrar los instrumentos de reporte, los reportes de las últimas emergencias, y comunicados.

En ese sentido, además de la habilitación y activación del COE de manera propicia, se recomienda a las II. EE. realizar las siguientes acciones:

  • Prepararse para responder: identificar las rutas de evacuación y las zonas seguras.
  • Coordinar con el gobierno local y la comunidad para gestionar los posibles riesgos.
  • La Comisión de Gestión del Riesgo de Desastres de la I. E. deberá informar inmediatamente al coordinador PREVAED UGEL de su jurisdicción, los daños, necesidades y acciones de respuesta que la comunidad educativa esté realizando.

     

DATO

-       La implementación y funcionamiento de manera permanente del COE está contemplado en los “Lineamientos para la Organización y Funcionamiento de los Centros de Operaciones de Emergencia-COE”, aprobado por R. M. N° 059-2015-PCM.

-     Si conoces de un centro educativo que presente alguna afectación por eventos adversos como lluvias, inundaciones, sismos, heladas, friaje, huaycos, amenazas de origen biológico o de contaminación ambiental que condicionan la seguridad y salubridad para el desarrollo del año escolar, no dudes en hacer tu reporte y registrar la emergencia o evento en el siguiente enlace: http://bit.ly/2eiwwgF

 

 

Equipo de Participación y Comunicación