Experiencias Exitosas de Procedimientos Administrativos Disciplinarios en el Sector Educación

COPROA de la UGEL 02 participó de la actividad "Experiencias Exitosas de Procedimientos Administrativos Disciplinarios en el Sector Educación" cuyo objetivo fue el Inter aprendizaje entre las diferentes UGELES, en el Servicio al Usuario, teniendo como base la eficiencia y eficacia en la atención de Expedientes ante la Comisión de Procesos Administrativos de Docentes y el Personal Administrativo. Dicha actividad se realizó en la Institución Educativa María Parado de Bellido el mismo que se realizo de la siguiente forma:
I.- ORGANIZACIÓN Y EJECUCION :
- Se convocó mediante oficios de invitación a los Miembros de la Comisión de Procesos y Colegiados de las 7 UGELES de Lima Metropolitana habiendo participado 6 UGELES y la Dirección de Educación de Lima.
- El desarrollo de La Actividad comprendió la Reflexión y Motivación del trabajo en Equipo (Proyección de un video y comentarios de los participantes)
- Exposiciones a cargo de las UGELES sobre casuísticas y como se venía resolviendo las dificultades en esta nueva etapa de trabajo luego de la desactivación de CADER.
II.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:
Luego de la participación de cada una de las UGELES se llego a las siguientes conclusiones y recomendaciones
1. Ampliar el Convenio del Ministerio de Salud para que cada UGEL tenga la Colaboración con los Hospitales de su Jurisdicción en temas de salud mental y atenciones Psicológicas de los docentes y administrativos inmersos en procesos administrativos.
2. La necesidad de realizar el diagnóstico que permitirá en forma objetiva conocer la situación real de las Comisiones de Procesos Administrativos de cada UGEL.
3. Unificar la Aplicación de Criterios y Normas en las diferentes faltas de carácter administrativo.
4. Reuniones por la Comisión de Procesos Administrativos con la Participación de los Colegiados para absolución de consultas y sustentación de los informes de pronunciamiento, instauración y finales.
5. Realizar reuniones de trabajo de Inter- Aprendizaje con Resolución de Casos en forma permanente y rotativa a cargo de las UGELES
6. Que, las UGELES Brinden Especialización (Diplomados, Post-grado) a la Comisión de Procesos Administrativo y a los Colegiados en Temas de Derecho Administrativo mediante convenios con las Universidades, a fin de estar actualizados y vigentes en los cambios constantes de las políticas públicas educativas .
7. Lograr que los miembros de la Comisión de procesos se involucren en forma dinámica y activa con asistencia puntual a las reuniones convocadas dejando claro que la responsabilidad directa sobre el cumplimiento o incumplimiento de las labores recae en cada uno de los miembros designados resolutivamente.
8. Que la Dirección de cada UGEL disponga la priorización en la asignación de Recursos Humanos e implementación de Equipos (Fotocopiadoras, Computadoras en buen estado y Materiales de Oficina.) que conlleven a un contar con lo mínimo indispensable para el desarrollo de una labor eficiente.
9. Realizar en forma permanente Actividades Preventivas (talleres, capacitaciones, difusión de normas en Instituciones Educativas etc.)en Convenio con Instituciones Privadas, Publica y ONGS, a fin de lograr disminución de la carga Procesal en los COPROAS y con coordinación con la Jefatura de Gestión Pedagógica.
10. Se sugiere que en Mesa de Partes se cuente con el apoyo de un especialista que realice el primer filtro para que los Expedientes sean enviados al área que corresponde para su implementación, previo a la remisión a la Comisión de Procesos Administrativos evitando el retardo a causa de las devoluciones
11. En cada UGEL se debería contar con el sistema peruano de información jurídica (SPIJ)
12. Que las Resoluciones de Servir del Año 2011 en la Gran Mayoría Declaran Nulidad los actuados de las UGELES, en razón de la aplicación del Código de Ética y el D. Leg. 276, hecho que se debe tomar en cuenta al momento de aplicar las leyes , por ello es importante que se logre una reunión de coordinación donde se orienten las políticas y pautas de trabajo en dicha Instancia a fin que la Resoluciones no sean objeto de Nulidad.
13. En casos de Maltrato, Hostigamiento Sexual es importante solicitar el informe de Tutoría y Orientación educativa AGP y los informes psicológicos llevados a cabos en la cámara de Gessel..
14. Los expedientes de Negligencia de Funciones se Solicita el informe Pedagógico por el Área de AGP.
15. Es importante el informe escalafonario del denunciante y denunciado, para analizar sus desméritos de ambos.
Finalmente a partir de esta experiencia se vio la necesidad de dar Continuidad a este tipo de eventos para Intercambiar Experiencias a través de Conversatorios sobre las Acciones, dificultades y logros a nivel de UGELES. Por lo en forma Unánime se aprobó que la próxima reunión será está a cargo de la UGEL 01 (La Directora de dicha UGEL quien estuvo presente en la reunión se comprometió).