Evaluación Censal de Estudiantes 2013 este 12 y 13 de noviembre

La Evaluación Censal de Estudiantes 2013 (ECE 2013) se realizará los días 12 y 13 de noviembre. Como en años anteriores, la ECE 2013 se llevará a cabo con el objetivo de conocer el rendimiento de los estudiantes de segundo grado de primaria de todo el país, en Comprensión lectora y en Matemática; así como a los estudiantes de cuarto grado del Programa de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en comprensión lectora de castellano como segunda lengua.
La ECE consiste en la aplicación de pruebas estandarizadas y presenta sus resultados de acuerdo a niveles de logro:
En el Nivel 2 – Satisfactorio, se ubican los estudiantes que lograron los aprendizajes esperados para el grado.
En el Nivel 1 – En proceso, están quienes responden sólo las preguntas más fáciles de la prueba, mientras que Debajo del Nivel 1 – En inicio, están aquellos estudiantes con dificultades incluso para responder las preguntas más fáciles.
Según los resultados de la ECE 2012, el 30,9% y el 12,8% de los estudiantes de segundo de primaria a nivel nacional alcanzaron el Nivel Satisfactorio en Comprensión lectora y Matemática, respectivamente.
Por su parte, los resultados de la ECE 2012 para Lima Metropolitana mostraron que el 48,7% y el 19,3% de los estudiantes alcanzaron el Nivel Satisfactorio en Comprensión lectora y Matemática, respectivamente. Estos resultados muestran un incremento de 2,3% en Comprensión lectora y de casi 1% en Matemática, respecto al año anterior.
La Evaluación Censal de Estudiantes comprende tanto la aplicación de las pruebas como la entrega de resultados a cada una de las escuelas evaluadas. Los padres de familia podrán solicitar en la escuela un informe con los resultados de su hijo y recomendaciones de cómo ayudarlo a mejorar sus aprendizajes.
Adicionalmente, el Ministerio de Educación entregará informes de resultados a las autoridades educativas con la expectativa de que estos resulten de utilidad para la planificación de estrategias hacia la mejora de los aprendizajes y la reducción de brechas.
El 12 y 13 de noviembre, el Ministerio de Educación, en coordinación con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) como operador logístico, movilizará a miles de aplicadores con la tarea de aplicar las pruebas siguiendo un estricto protocolo en más de 28 mil escuelas estatales y privadas de todo el país.