La educación en seguridad vial contribuye a tener buenos ciudadanos

“La educación en seguridad vial además de evitar los accidentes de tránsito, busca formar ciudadanos capaces de construir una sociedad justa, solidaria, moral y ordenada, en la que todos podamos respetar el espacio del otro”, indicó Gregorio Céspedes, especialista de la Dirección de Tutoría y Orientación Educativa del Ministerio de Educación – Ditoe, en el programa radial “La Buena Educación”.
Explicó que estos aprendizajes contribuyen a “construir un espacio en el que el bien común sea lo más importante, con lo que garantizamos una sociedad protectora y educadora”.
Asimismo, resaltó que la educación en seguridad vial forma parte de los aprendizajes fundamentales que deben lograr nuestros niños, niñas y adolescentes en el área de Ciudadanía. “Está incluido en los aprendizajes fundamentales porque queremos que los estudiantes no solo conozcan las normas de tránsito, sino que utilicen lo aprendido; como identificar situaciones de riesgo en la vía pública y que se conduzcan de manera segura.”, agregó.
El experto recomendó que los padres aprovechemos situaciones cotidiana para orientar a nuestros hijos sobre este tema. Por ejemplo, dijo, al ver las noticias podemos reflexionar con ellos sobre los accidentes de tránsito e identificar por qué se producen. “Así no solo estamos formando buenos ciudadanos sino estamos desarrollando su espíritu crítico y preparándolos para que se desenvuelvan de manera segura”, añadió.
Finalmente, mencionó que, cuando vamos por las calles con nuestros pequeños, “podemos aprovechar para que observen diferentes hábitos seguros y generar la cultura de la prevención”.
La Buena Educación es un programa radial producido por el Ministerio de Educación. Se transmite en vivo todos los sábados a las 9:00 a.m. a nivel nacional a través de Radio Capital (96.7 FM en Lima) y Radio Felicidad.