21 de marzo día mundial del síndrome de dow

El 21 de marzo de cada año, se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down, fecha instituida por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas para reconocer la dignidad y la valiosa contribución de las personas con SD y resaltar la importancia de su autonomía e independencia para tomar sus propias decisiones.
En nuestro país, se declara el 21 de marzo de cada año como el Día Nacional del Síndrome de Down, mediante la Resolución Ministerial N°372-2013-MINSA.
La elección del 21 de marzo no es casual, los números 21 y 3 hacen alusión a la triplicación del cromosoma 21 que propicia el comúnmente llamado Síndrome de Down, nombre que se adoptó en homenaje al médico, el Dr. John Langdon Haydon Down, quien en 1866 descubrió las características en común que tenían varios pacientes con retardo mental que se atendían en un hospital de Londres.
Los niños, niñas y jóvenes con Síndrome de Down, tienen derecho a la educación merecen atención sensibilización y romper las barreras que limitan su aprendizaje y participación.
Ellos pueden lograr las mismas capacidades, desarrollarse como ciudadanos y ejercer en el futuro un trabajo productivo.