RECOMENDACIONES DURANTE LA SUSPENSIÓN DE CLASES EN LIMA

La UGEL 02 indica que la suspensión de clases es hasta el día miércoles 22 de marzo, fecha en que se retomarán las clases. De persistir el riesgo comprobado a la seguridad de los miembros de las instituciones educativas (docentes, alumnos, administrativos, de servicio y directivos) se emitirán las comunicaciones necesarias para prolongar esta medida por el plazo que se estime necesario.
La medida de suspensión de clases rige para todos los colegios e institutos públicos y privados de los 43 distritos de Lima Metropolitana a nivel de las 7 UGEL. También se incluyen los I.E.I. (nidos), CEBAS y CETPROS. En el caso de las universidades y academias se consideran instituciones autónomas y no se rigen por esta suspensión del Ministerio de Educación. Queda a criterio de cada una, suspender sus clases.
Cabe indicar que esta medida de prevención busca reducir la transitabilidad en la capital, por lo que se han incluido a instituciones educativas que probablemente no se encuentran en zonas de riesgo, pero que generan tránsito de otras zonas de Lima, poniéndose en riesgo a las personas frente a los eventos adversos de la naturaleza que venimos soportando.
Ni docentes, ni estudiantes, ni directores, ni personal administrativo ni de servicio deben asistir a clases pues se quiere evitar el desplazamiento de los mismos. En la escuela solo debe permanecer el guardián y coordinar telefónicamente si es necesario su desplazamiento para resguardar su vida.
De existir instituciones educativas que no acatan la medida y persisten en poner en riesgo la integridad de las personas, se exhorta a que sean reportadas a través de los siguientes contactos que han sido habilitados por la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM): teléfonos: 500-6091 / 265-1695 / al WhatsApp: 988-462-118 o al correo: dateatucole@drelm.gob.pe.
Medidas que deben adoptar las instituciones educativas
Los directores deben activar el COE a través del WhatsApp, llamada telefónica, mensaje de texto o correo electrónico y coordinar con el personal de vigilancia las medidas necesarias para resguardar su seguridad personal. Los docentes, directivos, personal administrativo, de servicio y estudiantes deben permanecer en sus hogares y evitar desplazarse.