BICOLOR. EL Símbolo de todos los peruanos

El uso de la Bandera no es tan sencillo como parece serlo. Es importante saber que este símbolo patrio, que siempre lo vemos en los grandes festejos nacionales, ceremonias patrióticas u otros actos peruanos, debe usarse con respeto y bajo ciertas normas que muchos desconocen, haciendo un mal uso de la bicolor.

Jorge Román, jefe de Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores, explica que se debe tener en cuenta una serie de requisitos establecidos por ley –desde respetar medidas oficiales hasta cumplir con las horas de izamiento y arriado– y las diferencias entre Pabellón, Bandera y Estandarte.

”El uso de la Bandera peruana, y sus medidas, está totalmente reglamentado, pero pocos conocen la norma”, señaló Román. “En principio, es diferente la Bandera Nacional al Pabellón Nacional. La primera puede ser usada en el hogar para Fiestas Patrias, y la segunda es exclusiva del Estado y de todas sus dependencias”, explicó.

Honores a la bandera

  • Cuándo izar la Bandera: Desde las 08:00 horas hasta las 18:00 horas, excepto en estado de guerra, que ondeará permanentemente. En fiestas nacionales y conmemoraciones históricas se desplegará en edificios, astas al aire libre, etcétera.
  • El Pabellón Nacional saludará: Al Altísimo y a otras banderas nacionales, inclinándose ligeramente hacia el frente.
  • Izando la Bandera o Pabellón Nacional: Se requieren por lo menos dos personas para izar o arriar la Bandera, una de las cuales tendrá cuidado de que no toque el suelo.
  • Saludo al Pabellón Nacional
  • Al paso del Pabellón Nacional, deben observarse los siguientes honores:
  • 1) No uniformados: firmes y descubiertos.
  • 2) Uniformados firmes y saludo al frente a la orden del jefe de Línea o Maestro de Ceremonias.
  • En ceremonias para descubrir una estatua o monumento.
  • Puede presentarse en estas ceremonias únicamente como fondo y no como material envolvente, tampoco se debe colocar como forro de los estrados simulando ser la Bandera Nacional.
  • Desplegada en desfiles. Cuando se conduzca el Pabellón Nacional en un desfile o procesión, deberá llevarse una escolta de cinco hombres con Bandera delante del desplazamiento del Pabellón.
  • Para cubrir féretros. Se le colocará de tal manera que los amarres queden a la altura de la cabeza del difunto. La Bandera no descenderá a la fosa ni tocará el suelo.
  • Estandarte Nacional para oradores y salones. Debe quedar a la derecha del orador o del oficiante de un templo. Cuando el Estandarte se coloque desplegado en una pared, estará encima y detrás del orador y de las demás personas que se encuentran en la tribuna.
  • Agrupada con otras banderas. Cuando vayan a exponerse varias banderas, agrupadas en sus astas en torno a un punto, la peruana debe mostrarse en el centro o en el punto más alto del grupo.
  • Desplegada en paredes. Cuando se encuentre desplegada en una pared con otra bandera y con las astas cruzadas, la Bandera Peruana debe estar a la derecha (izquierda del observador) y su asta debe estar sobre el asta de la otra bandera.