Reconocen al Ministerio de Educación por Buenas Prácticas en Gestión Pública

Ocho iniciativas del Ministerio de Educación fueron ganadoras de la novena edición del Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2013 por tener resultados que benefician al ciudadano y que pueden ser replicados en otras entidades. Así lo dio a conocer el equipo técnico de la institución Ciudadanos al Día (CAD). 

La competencia anual busca identificar, reconocer y premiar experiencias innovadoras y diseñadas para servir al ciudadano de manera óptima.

El sector Educación destacó en la categoría Educación con la práctica “Espacios de articulación y coordinación intergubernamental para una efectiva gestión educativa descentralizada en el marco de la Movilización Nacional por la Transformación de la Educación, y dentro de una relación que respeta roles de los tres niveles de gobierno”.

En la misma categoría se encuentran las prácticas: Programa radial “La Buena Educación”, Rutas Solidarias: Bicicletas rurales para llegar a la escuela. Además, en la categoría de Sistema de Gestión Interna se encuentra la práctica “Plan de Desarrollo de las Personas – MINEDU 2012”.

También fueron reconocidas como Buenas Prácticas, las realizadas por el Programa Nacional de Becas y Créditos Educativos (PRONABEC). Entre ellas se encuentran: “Beca Perú: Responsabilidad Social en Educación Superior”, en la categoría Cooperación Pública – Privada y “Modelo de Tutoría en Educación Superior para Institutos y Universidades Públicas y Privadas”, en convenio con el PRONABEC.

También se encuentran las iniciativas: “Mirar al otro lado: nuevos horizontes para instituciones de educación superior en el Perú”, en la categoría Incidencia Pública; “Estrategias para cambiar el acceso a la educación superior en una población vulnerable: VRAEM”, en la categoría de Inclusión Social; y “Conservación de la cultura peruana, a través de la formación de docentes bilingües”, en la categoría Conservación de la cultura e identidad.