Promotores de materiales educativos vienen difundiendo el uso pedagógico, cuidado y conservación de los materiales

En la medida que el docente conozca los materiales y recursos educativos y los incorpore de manera pertinente al proceso de enseñanza –aprendizaje, facilitará aprendizajes significativos. Así mismo el docente conocerá el propósito del material, sabrá cómo y en qué momento del proceso de enseñanza-aprendizaje utilizarlos.

En tal sentido, se han organizado actividades concretas para promover el uso pedagógico y la gestión de los materiales educativos en las II.EE. de la UGEL 02 realizando visitas a las II.EE. por los Promotores de Materiales Educativos - MINEDU, donde se ejecutan actividades con los estudiantes y docentes para promover el uso pedagógico del material.

Para hacer buen uso de los materiales y recursos educativos, el docente debe

  • Incorporar el uso permanente en la programación a corto plazo (sesiones y actividades de aprendizaje).
  • Planificar estrategias con uso de material educativo en forma lúdica y participativa.
  • Conocer los tipos de materiales educativos distribuidos por el Ministerio de Educación a las Instituciones Educativas Públicas.
  • Revisar las actividades propuestas en los textos, fichas y cuadernos de trabajo de acuerdo a su programación.
  • Identificar los materiales concretos y manipulativos que puede utilizar en las actividades/sesiones de aprendizaje planificadas.
  • Contextualizar su uso de manera creativa de acuerdo a los estilos y ritmos de aprendizaje de los y las estudiantes.
  • Orientar e informar a los padres de familia sobre la importancia del uso y conservación de los materiales educativos.

Cuando nos referimos a los materiales educativos estamos hablando de todos los recursos, medios u objetos que faciliten el proceso  enseñanza-aprendizaje que utilizamos con la intención que los y las estudiantes mejoren sus logros de aprendizaje.

Los materiales educativos y recursos tecnológicos permiten que los y las estudiantes:

  • Estimulen su participación activa y el trabajo en equipo,
  • Desarrollen su expresión y comprensión oral,
  • Activen los procesos cognitivos (indagar, clasificar, deducir, crear y organizar, etc.),  afectivos y sociales.
  • Estimulen la curiosidad y el emprendimiento.
  • Afiancen sus  aprendizajes en forma lúdica y participativa.
  • Optimicen el tiempo del proceso enseñanza-aprendizaje,
  • Estimulen su imaginación y desarrollen sus capacidades para la comprensión oral y escrita y el desarrollo del pensamiento lógico matemático,
  • Promuevan el desarrollo de las inteligencias múltiples.

Cabe resaltar que durante las visitas a las II.EE. se encuentran muchas fortalezas, y también dificultades en cuanto al uso de los materiales educativos, donde cada promotor deja recomendaciones, que cada II.EE. deberá  tomar en cuenta para el buen USO PEDAGÓGICO de los materiales educativos.