El COE (Centro de Operaciones de Emergencia) de la UGEL 02 operó con efectividad
El COE (Centro de Operaciones de Emergencia) de la UGEL 02 operó con efectividad en el monitoreo de las instituciones educativas de la jurisdicción en situaciones de peligros.
“Este primer simulacro de sismo escolar nos ha permitido tener un balance de la situación de las instituciones educativas de nuestra jurisdicción, en la cual hemos podido detectar los colegios vulnerables y tomar una acción inmediata en caso de un eventual peligro de sismo”, manifestó Lucio Yones Zeballos Pinto, titular de la UGEL 02.
El COE de la UGEL 02 recibió los reportes de las instituciones educativas y los medios de prensa locales, coordino y actuó de manera adecuada según los planes y estrategias previamente elaborados por sus miembros, finalmente después de tabular los datos envió un reporte general al COER y COEN.
Cabe resaltar que el COE (Centro de Operaciones de Emergencia). Son órganos que funcionan de manera continua en el monitoreo de peligros, emergencias y desastres, así como en la administración e intercambio de la información, para la oportuna toma de decisiones de las autoridades del sistema, en sus respectivos ámbitos jurisdiccionales.
Los centros de operaciones de emergencia cuentan con una área física adecuada para trabajar, siguiendo los estándares mínimos establecidos por INDECI, están coordinados por una autoridad local con experiencias en el manejo de situaciones de emergencia.
Los centros de operaciones de emergencia, en todos sus niveles, permanentes obtienen, recaban, y comparten información sobre el desarrollo de las emergencias, desastres o peligros inminentes y proporcionan la información procesada disponible que requieren las autoridades encargadas de conducir o monitorear emergencias, así como a los COE de los niveles inmediatos respectivos para coadyuvar a la toma de decisiones de las autoridades correspondientes.