UGEL 02 iniciará inscripciones para el programa nacional de capacitación en seguridad vial
El Ministerio de Educación con el fin de apoyar y orientar a los profesores, directores y tutores para que introduzcan el tema de la educación vial en sus aulas, inicia hoy, a través de la UGEL 02 la inscripción para participar en el Programa Nacional de Capacitación en Seguridad Vial (PRONACESVI).
Esta capacitación comprende a los directores y docentes tutores de instituciones educativas de educación básica regular de la jurisdicción UGEL 02 y UGEL 01.
Se tiene previsto capacitar en total a 600 directivos y docentes tutores. De éstos 250 corresponden a Lima Metropolitana (125 por UGEL), 150 de Puno; mientras que, para Arequipa y La Libertad se espera llegar a 100 directivos y docentes por región.
El programa, que se inicia el próximo 23 de abril y que culmina el 18 de julio, tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los directivos y docentes tutores, a fin de promover una cultura de seguridad vial, en los niños y adolescentes en edad escolar.
El programa está organizado en módulos de aprendizaje que se desarrollarán de forma presencial y a distancia.
La primera modalidad consta de 12 conferencias y 8 talleres. Las conferencias estarán a cargo de representantes de las instituciones miembros del Consejo Nacional de Seguridad Vial, integrado por los Ministerios de Transportes y Comunicaciones, del Interior, Salud y Trabajo.
Entre los temas a desarrollar destacan “Ciudadanía y Seguridad Vial” y “El Rol de la Institución Educativa en la Seguridad Vial”, entre otros.
La modalidad a distancia se llevará a cabo en aulas virtuales, a través del portal del Ministerio de Educación PerúEduca, donde los participantes construirán sus aprendizajes en forma activa, utilizando las TIC y contando con el apoyo de tutores virtuales.
El programa comprende etapas de monitoreo y acompañamiento, donde el participante deberá implementar el curso de seguridad vial en su institución educativa, desarrollando actividades de información y educación como la conformación de las brigadas de educación en seguridad vial, del patio temático y la clase modelo, entre otros.