Libro de reclamaciones en II.EE. Privadas

Lucio Yones Zeballos Pinto, director de la UGEL 02, manifestó que los padres de familia pueden solicitar el libro de reclamaciones en las instituciones educativas privadas si tuvieran algún reclamo o queja en dicha institución privada. Asimismo, esta debe tener la señalización correspondiente de poseer el libro de reclamaciones.

La Ley 29571 y su reglamentación de este documento puede ser físico o virtual. Debe tener tres copias por hoja. Una de ellas se queda con el usuario. 

Cada hoja debe contar con 3 hojas autocopiativas, la primera de las cuales se entregará al consumidor que asentó la queja o reclamo, la segunda quedará en poder del proveedor y la tercera se remitirá al Indecopi, cuando lo requiera.

¿Qué es y cómo funciona? 

El libro de reclamaciones es un documento donde el  consumidor informa sobre un reclamo: cuando tiene carácter de infracción o sobre  una queja, cuando está relacionada a un malestar o descontento por el servicio. 

Es además un instrumento para que el proveedor resuelva el reclamo del usuario directamente, sin la intervención de un intermediario, en plazo no mayor de 30 días.

Precisamente CESSIEP- UGEL 02 verificará que las II.EE. privadas de la jurisdicción cuenten con este libro, además de la señalización, caso contrario se levantará un acta y se coordinará con INDECOPI, para verificar si cuentan con el libro de reclamaciones, señalización, y si éste cumple con los requisitos antes señalados. El funcionario recabará una copia del libro para revisarlo después.

Multas van hasta 450 UIT

Las multas a imponerse por no tener el libro, no ponerlo visible, no entregarlo si lo solicitan o no responder al usuario que ha dejado constancia de un reclamo, pueden ir desde una amonestación hasta 450 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), que equivalen a 1.62 millones de nuevos soles. El monto es fijado por una comisión de Indecopi. 

INDECOPI, destacó que un usuario además de consignar su reclamo en el libro también puede iniciar un proceso en Indecopi. De otro lado, el consumidor puede denunciar o reclamar a un establecimiento en Indecopi sin haber antes escrito en el libro.

Aviso del Libro de Reclamaciones

Se precisa que el Aviso del Libro de Reclamaciones deberá tener un tamaño mínimo de una hoja A4.

Asimismo, cada una de las letras de la frase “Libro de Reclamaciones” deberá tener un tamaño mínimo de 1x1 centímetros y las letras de la frase “Conforme a lo establecido en el Código de Protección y Defensa del Consumidor este establecimiento cuenta con un Libro de Reclamaciones a tu disposición.

Solicítalo para registrar una queja o reclamo.” deberá tener un tamaño mínimo de 0.5x0.5 centímetros.

El reclamo asentado en la Hoja de Reclamaciones no constituye denuncia del consumidor, ni da inicio al proceso administrativo por infracción a las normas de protección al consumidor.

Si el consumidor o usuario no queda satisfecho con la respuesta del proveedor o simplemente no recibe ninguna respuesta, este podrá entablar una queja ante el Servicio de Atención al Cliente del Indecopi.